Inicio Cocina Esta NO es la receta secreta de los Pasteles de Belem

Esta NO es la receta secreta de los Pasteles de Belem

por David
La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Descubre como elaborar uno de los dulces más famosos de Portugal

Porque los pasteles de Belem (Pastéis de Belem) auténticos y originales son únicos. Además, esta receta tradicional portuguesa se mantiene en secreto hasta tal punto que sólo tres cocineros la conocen. La pastelería que los lleva haciendo desde hace casi 200 años está en Lisboa, junto al Monasterio de los Jerónimos y es el único lugar donde se pueden degustar,  lo que ha convertido a este dulce un patrimonio gastronómico de Portugal

Existen otros muy similares a lo largo de la geografía lusa, aunque su nombre casi siempre lo veréis como pasteles de nata.

Por lo tanto, la receta que os traigo es una versión propia de estos pasteles de Belem, usando la receta típica de los pasteles de nata con algunos toques personales.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Descubre como elaborar uno de los dulces más famosos de Portugal

Ingredientes (10 uds)

  • 1 lámina de hojaldre
  • Ralladura de medio limón
  • Cáscara medio limón
  • Canela
  • 300 ml nata
  • 100 gr azúcar
  • Yemas 4 huevos M
  • 1 y 1/2 cucharada de maicena
  • 50 ml agua + 75 gr azúcar + vainilla + licor. Para almíbar

 

Preparación

Para empezar, el primer paso es opcional, pero es uno de esos toques especiales que le da a la crema un sabor diferente y por qué no decirlo, único. Estos pasteles no serán los auténticos, pero sí exclusivo a su manera.

Paso 1. Almíbar (opcional)

En este paso se cocina un almíbar, para ello, en un cazo se añade el agua, azúcar, un chorrito de esencia de vainilla y un licor. En mi caso he añadido un poco de whisky de cereza, sí! habéis leído bien. Lleva años por mi casa, desde una cena que hicimos con los amigos y que sólo se usó ese día. A nadie más he podido colar este whisky después, así que aquí le di un uso.

Lo calentamos y removemos hasta que se quede con un tono tostado y con una cierta densidad, sin pasarse.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Preparamos un almíbar especial

Paso 2. Preparar la masa

Lo mejor sería preparar también el hojaldre, pero las que venden ya hechas están muy bien y tampoco es plan de complicarnos en exceso. Además la daremos una gracia distinta con la canela y el limón.

Con la masa extendida, añadimos canela en polvo y la ralladura de limón sobre ella procurando que quede bien repartida. Enrollamos a lo largo sobre si misma y cortamos en porciones iguales de unos 3 cm.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Con Limón y Canela damos sabor al hojaldre. Enrollamos la masa

Cada una de las porciones cortadas las vamos aplastando contra el molde previamente engrasado, ajustándolo para que quede bien pegado a las paredes.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Cortamos en porciones iguales y las ajustamos al molde

Paso 3. La crema

Lo siguiente es esta crema, una elaboración sencilla y que siguiendo los pasos, quedará muy rica y a la altura de los auténticos pasteles de Belem.

Primeramente, en un recipiente mezclamos las yemas con azúcar. Si se quiere añadir algo de la nata para facilitar la mezcla.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Empezamos a elaborar la crema con huevos y azúcar

En otro recipiente mezclamos la nata y la maicena hasta que no queden grumos. Esta mezcla se la incorporamos a la anterior poco a poco.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Añadimos mezcla de maicena a la anterior

Ponemos toda la mezcla en un cazo, a la cual añadimos la cáscara de limón y un poco de canela. Lo calentamos y removemos hasta que espese, momento en que lo retiramos del fuego.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Añadir un poco de almíbar y cocinar hasta espesar

Paso 4. Preparar y Hornear

Después de enfriar unos minutos la crema, la repartimos en los moldes con hojaldre que ya teníamos preparados. Mientras pre-calentamos el horno a 230º 10 minutos. Después metemos al horno nuestros pasteles y horneamos, también a 230º durante 15 minutos.

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Distribuimos la crema en los moldes y horneamos

Ultimo paso. Disfrutar los pasteles de Belem

Sólo queda dejarlos enfriar y disfrutar. Están mucho mejor fríos, por lo menos para mi gusto.

Espero que os haya gustado y como siempre os animo a prepararlos.

Abrazos jurricheros!

La auténtica receta NO secreta de los Pasteles de Belem

Descubre como elaborar uno de los dulces más famosos de Portugal

También te puede gustar

Deja un comentario