Inicio Bricolaje Máquina Arcade DIY

Máquina Arcade DIY

por David

Os presento mi nueva máquina arcade!!! ArcaDeivid, quizá es mi mejor creación y creo que con este bricolaje me he pasado la pantalla definitiva de las cosas que molan.

Es un proyecto que tenía en la cabeza hace mucho tiempo. Casi desde que conseguí una raspberry Pi y uno de los muchos usos que di fue convertirla en una máquina de emulación de juegos retro.

Máquina arcade DIY
Fabrica tu máquina arcade única

En todo este tiempo he pensado fabricarlo de cien maneras distintas y todas me gustaban, pero o bien por tiempo o porque se me ocurría otra idea al final nunca me acababa de decidir (también hay que encontrar un hueco perfecto al aparatito, no es fácil).

Tras visualizar su sitio y cómo lo quería, me decidí a fabricar esta máquina arcade. Así hice realidad esa recreativa que tanto tiempo llevaba en mi cabeza.

Máquina arcade DIY
Fabrica tu máquina arcade única

He de decir que el camino no ha sido fácil, lo he disfrutado, como siempre. Aunque también ha habido momentos de sufrir un poco. Es un proyecto en el que han habido varios palos en las ruedas y lo que era difícil que fallara, fallaba. Además del tiempo dedicado, igual un fin de semana invertía tiempo, pero después podía estar un mes sin hacer nada. En fin, lo importante es que ya está acabado, funciona perfecto y estoy muy contento de poder enseñaros el proceso.

Fabriquemos una máquina arcade

1. LA ESTRUCTURA

Hay que hacerse con una buena plantilla para sobre todo recortar los laterales. El resto de las piezas son rectángulos, tan simple como medir y cortar bien. Con unos tableros de DM de 10mm es más que suficiente. Unimos las piezas con tornillos y avellanamos, así no sobresaldrán.

Máquina arcade DIY
Con una plantilla recortamos los laterales y se liman para que queden exactamente igual
Máquina arcade DIY
Montamos los paneles con tornillos, avellanando para que no sobresalgan
2. LA PANTALLA

Con la pantalla que tenemos, creamos un modelo más manejable con un cartón o madera fina. Así podremos situar correctamente los puntos de sujeción de la pantalla.

Con unas varillas roscadas conseguimos fijar la pantalla a un tablero que sujetaremos en el mueble.

Máquina arcade DIY
Atornillamos piezas sobre las que acoplar los paneles o el monitor
Máquina arcade DIY
Realizamos un sistema para poder sujetar el monitor al mueble
3. LA DECORACIÓN

Una vez con todas las partes cortadas, podemos empezar a pintar con spray las partes que no llevan vinilos pegados.

También recortamos el PVC transparente que usamos en la marquesina y en la pantalla. Dejamos la película protectora hasta que esté todo completamente montado.

Para los vinilos, en mi caso son diseños que he creado yo mismo y mandé a la imprenta. Si no sabéis o no queréis complicaros, los venden hechos. Aunque, eso sí, diseñándolo conseguís que el resultado sea único.

Con un cutter quitamos lo que sobra de los vinilos.

En la marquesina añado unas tiras led con su interruptor para dar un toque más rechulón.

Máquina arcade DIY
Recortar y pintar el resto de los paneles y caras
Máquina arcade DIY
Cortar los plásticos transparentes para la marquesina y la pantalla
Máquina arcade DIY
Pintar con spray las zonas que quedarán expuestas
Máquina arcade DIY
Pegamos los leds en los soportes y realizamos las conexiones
Máquina arcade DIY
Pegamos el vinilo que va tras el plástico transparente
Máquina arcade DIY
Pegamos los vinilos y recortamos donde sea necesario
4. LOS MANDOS Y EL REMATE

Existen unos kits muy sencillos de montar. Es seguir las instrucciones, nada complicado.

Con unas tiras apropiadas cubrimos los cantos de los laterales y así tenemos nuestro mueble montado.

Ya sólo queda dar vida al monstruo.

Máquina arcade DIY
Montamos los botones, los mandos y realizamos las conexiones
Máquina arcade DIY
Cubrimos los cantos con la cinta

No sólo es el mueble. Lo más importante es el corazón de esta recreativa y con lo que conseguimos tener una amplia biblioteca de juegos retro.

Lo que yo uso es una raspberry Pi 3 con un sistema basado en RetroPie. No os voy a dar la chapa con esto porque necesitaría un post exclusivo para explicarlo. Hay muchísima información sobre ello por Internet o me podéis preguntar directamente y os ayudo.

Entiendo si lo veis complicado. No os preocupéis. Siempre tendréis preparada una cerveza en casa para echarnos unos vicios.

Máquina arcade DIY
Fabrica tu máquina arcade única

Por último una mención especial para quienes me han aguantado la turra que he dado. Sobre todo a mi amigo Javi Reviejo, que a parte de haber sido el encargado de inaugurar el aparato, llevamos mucho tiempo hablando y dando vueltas al asunto de la máquina. Estoy deseando ver acabada la suya. Y por otra parte a mi también amigo Tito. A quien di bastante la vara para conseguir preparar los vinilos para la impresión y dejarlo listo nada más para que yo hiciera el diseño.

Ya sabéis, os espero con la Tatsumaki y el Hadouken preparados para darnos una paliza al Street Fighter.

También te puede gustar

2 comentarios

Tito diciembre 20, 2021 - 10:45

JAJjAJJajA eres un MÁQUINA! valga la redundancia!! Menudo currazo tio, ha quedado fantastica, creo que voy a poner a enfriar unas birras para ir a crujirte al street fighter!!

Responder
David diciembre 20, 2021 - 10:54

Lo de las birras a tope con eso! Lo del street fighter es más discutible… pero muy probable que me crujas. Jajaja

Responder

Deja un comentario