Inicio Bricolaje ¿Es una fuente?, ¿Es una estantería? NO! Es un perchero!

¿Es una fuente?, ¿Es una estantería? NO! Es un perchero!

por David

Eso es, un perchero que en lugar de colgadores tradicionales tiene unos bonitos grifos reciclados y tuneados para la causa. Si a esto le sumamos el uso de mi querida madera de palet, nos quedará un perchero original, elegante a la par que práctico y económico. La repanocha hubiera sido que este perchero-fuente diera cerveza, o por lo menos agua 🙂

Otro trabajo con palet que podéis ver aquí es esta mesa-cubitera.

Materiales

  • Madera de palet. 8 Tablas.
  • Grifos de latón
  • Masilla para madera
  • Cola de carpintero. Adhesivo de montaje
  • Lijas
  • Pintura y Barniz

A fabricar un perchero. Manos a la obra.

Detalle grifos

Detalle grifos como colgadores de perchero

El tablero

  • Partimos suponiendo que la madera ya la tenemos separada del palet. Si no, toca remangarse y darse una pequeña paliza separando las tablas y quitando los clavos. Queremos la madera lo más  limpia posible. Intentaré publicar próximamente algún tutorial de cómo desmontarlos de la manera más sencilla.
  • Cortamos las tablas a la medida deseada. No hace falta que sean todas de la misma longitud, ya que van a ir montadas a diferentes alturas. Con que sean todas del mismo ancho y unos largos similares nos vale.

    Cortar tablas perchero

    Cortar tablas a medida

  • Presentamos las tablas con el diseño que queremos. Damos masilla para madera en los huecos de los clavos y en las imperfecciones.

    Aplicar masilla para madera

    Con masilla se rellenan huecos y desperfectos

  • Tras dejar secar el tiempo suficiente, la masilla habrá endurecido, con lo cual, podemos dar un lijado completo a cada una de las tablas. Así conseguimos un acabado más fino y logramos resaltar la beta de la madera. Reservamos una de las tablas para hacer la balda. Cortaremos esta para que quede de un ancho de 10 cm, tras lo que daremos un lijado especial en las esquinas para dejarlas más redondeadas.
Lijar tablas

Lijar tablas

Distribución tablas

Distribuir tablas para observar cómo queda el diseño

Tabla balda

Cortar tabla y lijar para elaborar la balda

Pintando

  • El siguiente paso es pintar cada tabla de las que irán unidas unas con otras en vertical. Siento decir que no tengo fotos del proceso, aunque sé que tenéis un buen nivel y no os resultará difícil saber hacerlo. Simplemente es pintar de azul todas menos dos.
  • Estas dos, las pintamos de blanco. Una de ellas será la correspondiente a la balda.
  • Con una mano es suficiente, aunque se pueden dar 2 manos si se quiere, dejando el tiempo suficiente entre capas, con esto la beta no se verá tanto.
  • Cuando se hayan secado por completo ya podemos disponer las tablas colocando cada tabla a distintas alturas.
    Pintar balda

    Pintar tabla para balda

    Pintar y desgastar

    Pintar y lijar para hacer efecto desgastado

Unir las piezas y rematando

  • Unir tablas

    Unir las tablas entre sí

    Para unir todo aplicamos cola de carpintero entre ellas y dejamos secar poniendo un peso encima para que no se doble el tablero final en el proceso. Cuidado, porque si dejamos restos de cola se pueden unir a lo que se use de peso. Pasadas unas horas ya estará seco. Damos un repaso ligero con una lija (de mano o eléctrica) para quitar posibles defectos.

  • También con la lija hacemos el efecto desgastado, sobre todo en los bordes.
  • Con la tabla que reservamos y pintamos antes para la balda, damos cola y unimos a lo anterior. Además, para reforzarlo aún mejor usamos unos tirafondos.
  • Para acabar con la parte de la madera, se dan 2 capas de barniz incoloro sobre toda la superficie.  En esta ocasión he usado barniz en spray, pero se puede usar barniz aplicado con brocha o rodillo.

Los grifos-colgadores

  • Ahora para los colgadores del perchero, como ya habéis visto que he usado unos grifos de latón que andaban dando vueltas por cajas de restos.  No estaban en mal estado, así que con una lija fina les quité el brillo para posteriormente aplicar dos manos de pintura en spray.
Lijar grifo

Lijar el grifo para quitar el brillo

Pintar grifo

Pintar grifo con spray blanco

  • Con una broca de pala hacemos un agujero en el tablero un poco menor que el diámetro de la rosca de los grifos. De esta manera conseguimos que los grifos rosquen en la madera, junto con adhesivo de montaje para que la unión quede fuerte.

 

Perchero Fuente Finalizado

Resultado Final del Perchero – Fuente

Ya sólo queda montar unas pletinas por detrás, colgarlo en la pared, añadir algunos elementos decorativos y ya podemos disfrutar de este perchero tan original.

Elementos decorativos perchero

Añadir elementos decorativos

Hasta la próxima. Abrazos jurricheros!

También te puede gustar

4 comentarios

Lorena marzo 6, 2018 - 22:16

Original si que es, pero FEO de narices!

Responder
David marzo 16, 2018 - 19:35

Siento que no sea de tu agrado. Saludos.

Responder
Naty julio 2, 2018 - 12:33

Me encanta!!! Y diferente.. Felicidades!!

Responder
David julio 2, 2018 - 12:57

Muchas gracias Naty. Me alegra que te guste.

Responder

Deja un comentario