Inicio Bricolaje ¿Tienes palets? Construye tu propio sillón

¿Tienes palets? Construye tu propio sillón

por David

Uno de los muebles para disfrutar del buen tiempo en la terraza o el jardín es un sillón de madera. Y construir el nuestro propio hará que estemos aún más cómodos.

Esta versión es algo más elaborada que los típicos sillones hechos de palets enteros apilados. Para este, habrá que trabajar en desmontar los palets, pero para mí por lo menos, merece la pena el esfuerzo.

Necesitaréis un palet de los grandes, de los que se puedan obtener unas vigas/listones gruesos. No es sencillo encontrarlos, pero si os pasa como a mí y os llega uno así, ya tenéis una idea para poder aprovecharlo. En caso de que los que tengáis sean más pequeños, siempre queda la opción de usar su madera de calidad para hacer otros proyectos como este original Perchero Fuente o esta fantástica Mesa cubitero.

Sillón con madera de palet

Construye tu propio sillón para la terraza

Materiales

  • Madera de palet, listones y tableros.
  • Tornillos barraqueros.
  • Tornillos para madera.
  • Masilla reparadora madera.
  • Barniz y brocha o rodillo.

Lo primero. Obtener la madera.

Aunque parezca tedioso, desarmar un palet es más entretenido de lo que parece. Además de un ejercicio genial, creo que acabé más cansado haciendo esta tarea que haciendo 50 km en bici.

Sillón con madera de palet

Desmontamos el palet

 

Sillón con madera de palet

Madera conseguida al desmontar el palet

Lo ideal sería tener lo que se llama una pata de cabra, una herramienta que facilitaría este trabajo muchísimo, ya que los clavos que se usan son muy fuertes. Yo, como no lo tenía,  tuve que apañarme con una barra de hierro para hacer palanca, martillo de encofrador y radial. De lo que se trata es de sacar todos esos clavos y dejar todas las maderas lo más limpias posible. Haciendo palanca con la barra se pueden sacar ligeramente las cabezas de los clavos y luego con la punta del martillo, que tiene una cabeza para sacar clavos, hacer palanca y sacarlos poco a poco. Algunos saldrán bien pero otros, serán imposibles de sacar, por lo que usar una radial para cortarlos vendrá muy bien.

Después de todo, tendremos unas tablas y listones limpios para usarlos como queramos.

Tomando medidas y cortando madera

Las medidas de este sillón en concreto son:

  • Ancho: 126 cm
  • Profundo: 65 cm
  • Alto Asiento: 27 cm
  • Alto con respaldo: 62 cm

Las piezas que necesitaremos son:

  • 4 patas grandes de una longitud de 50 cm, que conseguiremos de los listones gruesos. Los medimos y cortamos, yo lo hice con una sierra de mano, ya que al ser tan gruesos, una sierra de calar normal no puede con ellos.
  • 2 listones para el frontal y el trasero. También con los gruesos. Su longitud es de 113 cm cada uno.
  • 2 listones también gruesos y más cortos para los laterales. 44 cm cada uno.
  • 8 lamas de 60 cm para la base del sillón. Son las propias que están en la parte superior del palet y se cortan muy bien a mano o con sierra de calar.
  • 2 lamas de 62 cm para los reposabrazos.
  • 2 lamas para el soporte del respaldo. 45 cm cada una.
  • 3 lamas de 112 cm para el respaldo.

Montaje del sillón

Empezamos creando el bastidor donde irá el asiento. Para ello, unimos las 2 patas de la parte frontal con un listón transvesal, a una altura de unos 25 cm de las patas. Usamos 2 tornillos barraqueros, podemos hacer un taladro previo para que atornillar nos cueste menos. Hacemos exactamente lo mismo con las patas traseras, así obtenemos tanto la parte frontal como trasera.

Unimos estas dos partes mediante otros 2 listones, que harán de laterales, igualmente repetimos el proceso de atornillado, pero los montamos ligeramente más alto que los frontales, así no interferirán con los otros tornillos.

Tenemos listo nuestro bastidor, que será una base estable y firme a prueba de cualquier peso.

Sillón con madera de palet

Unimos las partes para crear el bastidor.

Para la base sobre la que irá el asiento, atornillamos las 8 lamas entre los listones frontal y trasero. Distribuimos todas, de manera que el espacio entre ellas sea similar.

Hacemos igual para los reposabrazos, uniendo cada pata trasera con la delantera con su lama correspondiente.

Terminamos el montaje con el respaldo. Primero atornillamos 2 lamas verticales al listón trasero. Estas harán de soporte, sobre el cual unimos las 3 lamas horizontales que quedaban.

Barnizando

Una vez montada toda las estructura, hay que barnizarla, también podéis optar por dar otro color que queráis, aunque teniendo una madera tan buena sería una pena taparla.

Comenzamos tapando algunos desperfectos que pudieran quedar. Con una espátula, aplicamos una masilla de reparación de madera. Dejamos secar lo que corresponda.

Sillón con madera de palet

Dar masilla reparadora y lijado completo

Lijamos toda la superficie con una lija de grano medio.

Barnizamos con el tono que más nos guste y si es necesario daremos otra segunda capa, dejando secar y lijando entre capas como se indique en las instrucciones del barniz.

Sillón con madera de palet

Barnizar

 

Acabando y decorando nuestro sillón de madera de palet

Sería algo incómodo sentarse en el sillón tal cual, por lo que podéis encargar a un tapicero que os haga un asiento a la medida que queráis y con la tela que os encaje mejor. También podéis comprar la espuma y forrarlo vosotros mismos.

Unos cojines chulos y tenemos el silloncito preparado para disfrutar de una magnífica velada al aire libre.

Hasta la próxima! Abrazos jurricheanders!

 

Sillón con madera de palet

Construye tu propio sillón para la terraza

 

También te puede gustar

Deja un comentario