Inicio Bricolaje La Pesadilla de «El Joker»

La Pesadilla de «El Joker»

por David

Noche en Gotham, el frío recorre los pasillos de la planta de máxima seguridad de Arkham mientras los gritos de locura de sus peculiares «inquilinos» invaden el manicomio. Y en medio de esos gritos, destaca sobre todos uno que se desgañita repitiendo la palabra «¡¡MURCIÉLAGO!!«. Proviene de la celda 562, donde entre sudores fríos y sumergido en una siniestra oscuridad onírica, se halla un payaso de sonrisa diabólica, El Joker, uno de los mayores villanos del crimen en Gotham y archi-enemigo de Batman, quien recientemente había logrado capturarle y encerrarle…

Con este parrafillo que me acabo de marcar podría haber empezado la historia de cómo El Joker habría creado el cuadro que hoy os traigo. Es una rallada, lo sé y lo asumo (o lo a-resto 🙂 ), pero me parecía genial la idea de la visión artística que pudiera tener un personaje como éste y qué es lo que haría.

En realidad lo de pintar este cuadro me viene de rebote aleatorio. Encontré un lienzo en desuso que en su día pretendía usarse para un proyecto que nunca se hizo (probablemente en el futuro tampoco). Así que me acordé de un cuadro similar a este que vi hace tiempo y me llamó la atención. Me lancé a probar, saliera lo que saliera. La pintura no es una disciplina que domine especialmente bien, pero creo que al final el resultado ha quedado curioso.

Materiales

  • Lienzo
  • Silueta de Batman
  • Cinta de carrocero
  • Pinturas acrílicas y pinceles
  • Agua
  • Papel de cocina, cepillo de dientes, palillos o lo que os de la gana usar.

A volverse loco:

Ese sería mi consejo, pues en esta obra los pasos para el desarrollo son muy básicos, así que no hay mucho que explicar, salvo en algún paso puntual. Por eso, preparad un buen rincón iluminado, procurad forrarlo todo cuanto podáis (a no ser que queráis ponerlo todo perdido) y desatad vuestra locura e ingenio. Claro está que siempre hay que intentar buscar un orden dentro del caos, pero yo os doy la idea y a partir de aquí cada uno toma su camino.

  • La Pesadilla de "El Joker"

    Recortar silueta en papel y cinta de carrocero

    El primer paso es imprimir una silueta con el icónico símbolo de Batman, recortarlo y presentarlo sobre el lienzo, para posteriormente crear la misma silueta pero con la cinta de carrocero pegada al lienzo. Este paso, como luego veréis, podría saltarse, pero es bueno para darte una situación de cómo quedará el resultado final.

 

  • A partir de aquí viene lo más divertido. Con diferentes colores, combinando y mezclando a placer, se va dando color alrededor del símbolo. Se pueden extender con papel de cocina.
  • Los chorretones se consiguen inclinando ligeramente el lienzo.
La pesadilla de El Joker

Extender colores y hacer chorretones

  • Lanzad pintura, eso sí, tirad un poquito no el bote entero, que nos conocemos! Para hacer un salpicado, con un cepillo de dientes queda un efecto genial. Y con estos detalles, más pintura, agua y demás técnicas se va completando hasta que quede algo que os guste.

    La pesadilla de El Joker

    Completar con más pintura y detalles

 

  • La pesadilla de El Joker

    Pintura filtrada al quitar la cinta

    Es aconsejable dejar secar la pintura antes de retirar la cinta del símbolo, aunque no es necesario que se seque completamente.

  • Al quitar la cinta es muy probable que debajo os encontréis una sorpresa en forma de pintura, que se haya filtrado por debajo y haya ensuciado un poco el fondo. Por eso comentaba al principio que lo de poner la cinta podría ser un paso a omitir y hacer lo que cuento después.
  • Para solucionarlo, aprovechando la silueta que ya tenía hecha, en un cartón la calqué y recorté, para de esta manera rellenar con blanco. Hay que dar varias capas hasta que el color se tape por completo. Ahora sí, cuando acabéis de dar una mano retirad el cartón, antes de que se seque la pintura.
La pesadilla de El Joker

Recortar silueta en un cartón para pintar en su interior con blanco

Tras hacer esto y dejarlo secar tendremos nuestra obra de arte Friki acabada, aunque recomendaría dar una mano de barniz para protegerlo.

La Pesadilla de El Joker

Lo que hubiera pintado El Joker en Arkham

Un último detalle es hacer los típicos HAHAHA que se asocian a El Joker. Con unos palillos de dientes queda bien, aunque podéis intentar hacerlos con algún lápiz blanco o un pincel muy fino.

La pesadilla de El Joker

Detalle risa de El Joker

«La locura es como la gravedad…todo lo que necesitas es un ligero empujón»

El Joker

Una frase de la película El Caballero Oscuro. SÍ! de las pelis buenas donde hay un Joker magistral, no como ese infame esperpento de el Escuadrón suicida con un Joker aún peor.

Con este zasca! de crítica cinematográfica así sin venir a cuento me despido hasta la próxima. Sed buenos!

 

También te puede gustar

2 comentarios

Ricardo Moreno Huete noviembre 4, 2016 - 18:23

Muy requetebien
Genial
Muy creativo el cuadro y la prosa
Enhorabuena

Responder
David noviembre 4, 2016 - 18:38

Muchas Gracias Ricardo!! Bueno lo de la prosa tampoco se me da mal, algún día saldrán a la luz mis novelas cortas que escribí hace años. Jajaja.

Responder

Deja un comentario